Hablando con | 7 MIN lectura | No hay comentarios

Hablando con Noelia Sierra

08/09/2023

Noelia entra en los sitios sin pasar desapercibida. Es un chute de energía para los sentidos. Siempre sonriendo, vivaz y divertida, te cuenta cosas interesantes de la gestión eficaz de la red Linkedin. 

Su experiencia laboral, vinculada durante años a este gigante, la llevó a tomar muchas decisiones a lo largo de su vida, a vivir el momento y a una trayectoria que termina trayéndola de nuevo a su tierra con un proyecto ilusionante que ocupa todo su tiempo. 

Es un placer escucharla. Déjate contagiar por su carisma y envuélvete en todas las curiosidades sobre Linkedin que seguramente no conoces y que compartió generosa en este encuentro con OyE en el marco de nuestro programa  “Hablando con”.

Hablando con Noelia Sierra

P.- En el 2006 marchas a Irlanda, en principio para 6 meses, que se convierten en 15 maravillosos años, en donde trabajaste en empresas tecnológicas con el gigante LinkedIn. Cuéntanos, ¿qué habilidades troncales busca LinkedIn en el personal que trabaja en su equipo humano?

R.- Cuando uno busca un trabajo siempre busca que la cultura y la visión de la empresa este alineada con sus propios valores. LinkedIn busca a gente con un carácter emprendedor. De hecho, dentro de estos valores que tiene como empresa, busca gente muy emprendedora con ese carácter de tomar decisiones por sí mismos. Entonces, ellos quieren que cuides a sus clientes, a tus clientes en este caso, como si fueran tuyos, como si fuese tu empresa.

De hecho, yo, cuando tuve que contratar a gente en mi equipo buscaba mucho ese carácter emprendedor y que pudiera tomar decisiones por sí mismas. Otra de las características que tienen es que buscan que la gente se relacione, que no sean individualistas, sino que trabajen en equipo. Por ejemplo en las oficinas de LinkedIn en Madrid, priman los espacios para compartir y hacer brainstorming. Es decir, quieren gente que sea muy de colaborar y abiertos a las relaciones tanto internamente como con los clientes.


P.- ¿No estas un poco loca para contar esto? Llegar a decirle a nuestros empresarios y empresarias españoles de a pie que requieres o que te has traído muestras de lo bien que se puede trabajar en espacios abiertos o interrelacionados para las personas y departamentos?

R. – (Risas) A veces hay que estar un poco loco, de hecho, si pensamos en ese Steve Jobs y su equipo que un día hablaba de todo lo que a creado ahora y que algunos lo tomaron como locos y al final fueron los más sabios, hablo de él como podría hablar de Einstein, por ejemplo, De hecho, LinkedIn tiene otra frase dentro de sus valores y su cultura que es «Sueña en grande, haz las cosas, pero diviértete», eso es algo que también lo llevan a rajatabla. Y es algo que quizás yo no habla visto en otros sitios, el sentirte escuchado. Es decir, que tu tengas una idea para mejorar algo, que la compartas, que te escuchen y que se lleve a cabo. Eso es muy satisfactorio, has hecho una mejora para un gran LinkedIn, dejas como un legado.


P.- La gestión empresarial para nosotros también tiene importancia, de hecho, más allá del comportamiento humano, el liderazgo forma parte del crecimiento de las compañías o de las empresas en estructuras de mandos intermedios. ¿Cómo compartiríamos esta experiencia tuya en cuanto a la gestión empresarial llevada a cabo desde LinkedIn?

R.- La verdad que he tenido muchisima suerte de rodearme de grandes líderes, tanto americanos como de uno en particular, Olivier Sabela, un señor de origen francés, pero que lleva muchisimos años en Irlanda y es uno de los directivos del departamento de talento de LinkedIn. Este señor lo que inculcó dentro de nuestro departamento fue el liderazgo desde el coaching.

Claro, yo cuando escuché la palabra coaching la primera vez en 2016 por entonces manejaba clientes, pero no equipos este señor llevaba como un año liderando nuestro departamento y era un fanático del coaching. Tanto a las personas que gestionábamos clientes como a los managers y a los directivos, nos lazó una propuesta de coaching, y yo, como soy muy curiosa, me lancé a la piscina y me formé con alguien externo que teníamos y que luego terminó contratando Linkedln como coaching.

Al final el coaching es desarrollar un poquito más la escucha cuando estas con alguien delante y no darle las respuestas así porque sí. Cuando ya somos lideres o personas que tenemos una experiencia anterior, tendemos a dar soluciones muy rápido, por eso, el coaching requiere más, por ejemplo el hacer preguntas, ser curioso, o desarrollar aun mas la capacidad de ver de donde sale un problema o la inquietud que tiene la persona.

P.- En el año 2021 decides volver a tu tierra, cambiando el asfalto por el campo, emprendes una «nueva carrera profesional», un desarrollo de programas dirigidos a emprendedores, a entender mucho mejor Linkedln, guías a las personas hacia la mejora labora… ¿Qué problemas has detectado en las estrategias de comunicación de nuestros empresarios y empresarias?


R.- Más que problemas diria que necesitamos un poquito más de tiempo. A veces hablamos de digitalización y nos creemos que por tener un equipo de marketing ya estamos digitalizados, pero realmente la digitalización viene también contigo como persona y en avanzar con esa digitalización. Ahí es donde yo encuentro quizás un poco de miedo a exponerse.

Encuentro que en las empresas no solo vale con llegar y decir: «Venga voy a utilizar LinkedIn para prospectar y me voy a poner a vender». No, ya que, si tu escaparate no esta bonito, la gente no va a querer ir a comprar. Entonces, encuentro ese miedo a exponerse, lo veo mucho en los lideres españoles y también en general en los equipos. Es como que tienen miedo a «¿qué publico? ¿y si no gusta? ¿y mi reputación?» Y yo entiendo que esta reputación de cada uno, pero mi consejo es quitarnos un poco ese miedo, ser naturales y empatizar.

P.- Hemos visitado tu perfil de LinkedIn, y haciendo una pequeña calificación hablaríamos de una persona abierta, fresca y con mucha cercanía. ¿Puedes compartir con nosotros cuáles son tus
principales valores personales?


R.- Me gusta que digas que has visto eso en mi perfil (risas). AquÍ es lo que venia a decir antes, porque es lo que yo quiero transmitir. Noelia Sierra es la persona que estás viendo aquí y si vas a mi perfil de LinkedIn soy así. Dentro de mis valores esta la honestidad, el compromiso, y la integridad.

Compartir en:

claves consejo emprender empresa equipo habilidades hablando con linkedin skills talento

Post relacionados

Comentarios:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios.